Odio en las redes sociales

Publicado por junleewins en

Entendamos al poder y su influencia

En política, como en la vida, todos tenemos deseos y obstáculos que superar para conseguir nuestros fines, ¿y por qué empiezo hablando de política? Porque es allí donde se concentra la gente que tiene poder. Son ellos los responsables de diseñar las leyes que les ayudarán a obtener lo que quieren, al final, la política es una herramienta de poder.

Si logramos entender los deseos y miedos de los políticos, podremos entender las reglas de este juego, que es muy relativo, para algunos es bueno o malo. Yo sólo veo lucha de intereses políticos, yo sólo veo lucha de poderes.

La importancia de los recursos

A mayores recursos, la gente tiene una mejor actitud.

Les doy un ejemplo, el de los chimpancés y los bonobos:

Los chimpancés son peores que humanos. Son agresivos, egoístas y tienen rigurosas escaleras jerárquicas. Los bonobos en cambio, son simios hippies, que viven en sociedades matriarcales, igualitarias y usan el sexo como moneda de cambio.

¿Cuál es su diferencia?

Los chimpancés viven al norte del río Congo y los bonobos al sur. En el norte hay gorilas; y como los gorilas son más grandes, son ellos los que dominan la jerarquía de quién come primero en el norte de Congo, dejando a los chimpancés sólo con las migajas y con pocos recursos. Los bonobos no tienen que competir con los gorilas, y cómo viven en abundancia, tampoco compiten entre ellos.

Por eso, cuando los recursos son escasos habrá más competencia, menos interdependencia y mayor violencia por parte de la sociedad

Causa y efecto

Ahora imagínate que vives en un ambiente hostil, donde todos los días tienes que sobrevivir para llevar el pan a tu casa, a eso súmale que tienes a 3 hijos que alimentar, tienes sueños frustrados, y de paso, hay un juicio de alimentos debido a tu anterior matrimonio, ¿crees que tu actitud con la sociedad será adecuado? Claro que no.

Empezarás guardando un rencor con la gente, acumularás odio hacia las personas que viven la vida que tú tanto quieres, todo eso se irá sumando hasta que ya no haya espacio y explotes. A cualquier oportunidad de actuar en contra del otro, lo harás.

Usarás las redes sociales para mostrar tu inconformidad con el sistema y empezarás a dañar la realidad de otras personas, sólo porque crees que es lo justo “si me voy a la mierd@, nos iremos todos a la mierd@”

Causa y efecto.

Lo fácil de las redes sociales

Las redes sociales nos brindan una mayor facilidad de comunicarnos. Sólo necesitas un celular o laptop, un buen internet y tener un perfil en alguna red social; un coctel perfecto para comunicar lo que pienso. No es necesario que estés presente, así que no corres riesgo alguno de salir lastimado físicamente, a eso sumémosle nuestra naturaleza competitiva y las ganas de demostrar dominio frente a otros, ¿qué resultado tenemos? peleas y más peleas en los comentarios de las publicaciones.

“Si no me gusta algo, lo diré. Y de paso exigiré y pelearé para que mis ideales sean impuestas frente a otros” Yo a eso lo conozco como dominación, en pocas: Poder.

Conclusión:

Esto puede generar que salgan líderes políticos que consoliden todo ese odio de las personas para poder llegar al poder. Eso está mal. Eso le pasó a Alemania y llegó un líder con nombre Adolf.

Muchas decisiones políticas sólo son pensadas a corto plazo. Un presidente sólo dura 4 años, así que no le interesa tomar decisiones populistas para poder acabar su gobierno con un alta tasa de aprobación, o inclusive para la reelección; “los problemas que los resuelva el siguiente gobierno”, y eso le pasó a Lenín. Te invito a que pensemos a largo plazo, deja tu egoísmo y empieza a ser la solución que el Ecuador necesita.

Este mundo es mental; el mundo es energía, tú eres energía y debes conectarte con la abundancia. Cambia tu realidad y demuestra que aunque las cosas se vean difíciles, tu mente estará tranquila. Tu mente controla todo. Si generas caos, obtendrás caos


0 commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *