Monopolio del internet

Publicado por junleewins en

¿Qué pasaría si borras tu cuenta de Facebook, Instagram o Twitter? ¿Crees que se acabaría el mundo, o te perderías de algo trascendental? Dentro de esta gran burbuja del internet encontramos a usuarios y empresas que constantemente buscan tu atención, ¿las formas? Son muchas, desde peleas, desnudos o mascotas; todo esto forma parte del monopolio del internet, donde hay muchos usuarios pero pocas empresas. Y lo más terrible es que estas empresas tienen tu información privada.

Las ligas mayores del monopolio del internet

Hay un gran problema en el internet, y es las pocas corporaciones que controlan este gran ecosistema. Estas empresas tienen a su merced la comunicación entre seres humanos, de ellas dependen casi todo lo que entra y sale, y si te pones a pensar, tienen un gran poder ya que ellos acceden a tus datos privados y a tu democracia en internet.

Estas corporaciones pintan un retrato del mundo y la sociedad, y créeme que les creemos. Pocas son las personas que se toman la molestia de investigar y de cuestionarse la realidad de las redes sociales, la mayoría sólo sigue la corriente.

Hablemos de estas grandes corporaciones -el monopolio del internet-, las que pueden controlar la realidad que ves a través de tu celular. En primer lugar tenemos al gigante de las redes sociales, Facebook; esta gran empresa es dueña de Instagram y WhatsApp, logrando controlar las redes sociales de los millennials y de los no tan millennials, súmale que controla la aplicación de mensajería más importante del mundo, WhatsApp; ellos si quisieran podrían acceder a toda esa información que tú les das. Y todo esto de forma gratis.

Otro poderoso es Google. Si no estás navegando en Facebook –o en otras de sus plataformas sociales- estás navegando en Google. Esta empresa (Google) te ofrece una gran cantidad de servicios, tenemos: Gmail, para los que quieren tener un correo electrónico; Google music, para los que quieren escuchar música; tienen a Youtube, la plataforma absoluta de videos; Google docs, para los que quieren utilizar herramientas muy similares a Word, Excel y de paso guardarlas en la nube usando Google Drive. Tienen todo. Lo único que necesitas es tener una cuenta en Gmail, ¡y listo! Todo está centralizado.

Para acabar tenemos a la empresa soberana de las compras electrónicas, estamos hablando de Amazon. Aquí se manejan en 3 líneas: la primera es con su sistema de asistente de voz llamado Alexa; la segunda es con su gran marketplace, Amazon, este sitio es el retail más grande del mundo, allí puedes encontrar lo que sea, y te lo manda a cualquier parte del mundo; y la tercera es la venta de servicios digitales, muchas de las páginas webs que visitamos están alojadas en los servidores de Amazon, convirtiendo a esta línea de Amazon en el proveedor más grande de almacenaje de sitios webs y documentos webs.

Sólo recopilando la información de estas 3 empresas podríamos tener: tus gustos e intereses, tus búsquedas, información demográfica, lo que quieres comprar, qué documentos guardas, tus mensajes…y sólo se necesita es que les des tu correo electrónico, ellos harán lo siguiente.

La meta de esta triada

Todos los documentos y archivos que subes en una de estas 3 empresas no son guardados en sus servidores, o sea sí se guardan, pero además de eso, se estudian para poder interpretar la persona que eres. Desde la forma que escribes, las fotos que subes, los videos que ves, las compras que haces, o las búsquedas que realizas, todo eso les ayuda a estas 3 empresas para que su algoritmo las interprete y pueda enviarte publicidad o recomendaciones de cosas que a ti te gustaría.

Cada vez que usamos estas plataformas les estamos dando data que les servirá a ellos a darnos más servicios de las cosas que más usamos. Lo aterrador de esto no son los servicios que nos brindan, queda comprobado que la tecnología ayuda a automatizar muchos trabajos manuales, lo aterrador es que todo quede concentrado en tan pocas empresas.

Pero, al igual que todo en esta vida, nada es malo en absoluto. Lo bueno de todo esto es la eficacia de los mensajes. Ahora, cada una de estas plataformas te puede ayudar a comunicar un mensaje a un público en específico. Estamos hablando de publicidad que sí sirve.

Al tener los datos de casi todo el mundo, podremos enviar anuncios publicitarios que ayuden a la vida de los cibernautas. No todo es malo, en exceso siempre lo es; pero si lo hacemos a conciencia, podremos ayudar a que nuevos emprendedores cambien el mundo usando estas herramientas. Seremos protagonistas de nuevas economías, más sectorizadas y personalizadas que contribuyan al estilo de vida de todo un país.

En conclusión…

¿Entonces qué hacemos? ¿Cerramos nuestras redes sociales? ¿No debemos comprar en línea? La respuesta es no. Tú no eres la historia que te cuentas, ni tus sentimientos, ni tu razón, eres tu efecto en el mundo, y aunque este mundo te da forma, también la haces tú. Eres libre de elegir el tiempo que le das a estas plataformas, usa tu tiempo con prudencia y adminístrala, no pases todo el tiempo metido allí, ese no fue la misión que el mundo te puso a ti.

No dejes que el monopolio del internet te controle, tú contrólalo.

Aprende marketing digital

Aprende todo sobre Marketing digital

Quédate en casay aprende todosobre marketing digital EMPEZEMOS EN QUÉ CONSISTE ESTE HACK DE MARKETING DIGITAL Durante estos meses he ...
Leer Más

Cursos de marketing digital online

Metodología: Los estudiantes podrán acceder a las clases online por medio de un enlace que el profesor compartirá el mismo ...
Leer Más

Cursos de marketing digital presenciales

Temario Descarga el temario del cursoDescarga Déjanos tu información y nos contactaremos ...
Leer Más
TeamWins

Sé parte del TeamWins

Bienvenido al TEAMWINS, una comunidad donde aprenderás sobre marketing digital y marketing estratégico. Sólo faltas tú. Recibe las últimas noticias ...
Leer Más

0 commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *