La cultura meme

Publicado por junleewins en

Bienvenidos a la cultura meme, un espacio donde se premia con mayor atención al tipo de contenido que tenga que ver con 3 cosas: sexo, bullying  o violencia, ¿o me equivoco?

Sexo, drogas y Rock & Roll (sexo, bullying y violencia)

¿Qué sería de la vida sin un poco de placer? Nietzsche hablaba que el hombre busca el placer a cada momento; “El hombre desea desear” se repetía a cada instante,  pero ¿por qué lo decía?

Si analizamos la Pirámide de las Necesidades de Maslow vemos que en la cúspide está el autodesarrollo, seguido por el autoestima o reconocimiento, en la mitad encontramos a la necesidad de compartir con los seres que apreciamos (familia, amigos, pareja, etc), ya en penúltimo lugar están los temas de seguridad (trabajo, vivienda, salud, etc), y como base están las necesidades básicas o fisiológicas (alimentación, descansar, reproducirse, etc).

Ahora, juntemos a Nietzsche y a Maslow, aquí  vemos que ellos dos compartían muchas similitudes; y es de entender, somos primates evolucionados, con conciencia y raciocinio, pero aún seguimos teniendo necesidades básicas fisiológicas para nuestra supervivencia.

Si no nos alimentamos o descansamos, nos podemos morir; si no nos reproducimos, nuestra especia se extinguiría. El sexo ha sido la herramienta de las especias para expandirse a lo largo del planeta; nuestra especie necesita de reproducirse para formar así su comunidad -sólo ponte a pensar, somos tan vulnerables que si no estamos en comunidad, nos extinguimos-.

Una vez cumplidos esas necesidades, subimos en la pirámide y buscamos satisfacer la necesidad de seguridad, y así va; cada vez que vayamos satisfaciendo más necesidades buscaremos otras que no tenemos.

¿Pero por qué este análisis? Porque así es nuestro comportamiento en esta vida contemporánea.

Vivimos en una sociedad postmoderna que tiene todo. Estamos conectados con cualquier persona del mundo; podemos pedir comida a cualquier hora; si buscas amor, sólo falta que te descargues Tinder; podemos ver cualquier película o escuchar cualquier canción en cualquier momento (atrás quedó el ritual de colocar el CD o casette en nuestro aparato); todo lo que tú quieres lo puedes tener.

Eso coloca a los ciudadanos de las grandes metrópolis, en la cúspide de la pirámide de Maslow; y si ya llegamos a lo más alto ¿qué nos toca satisfacer?

Cuando llegamos a ese nivel, empezamos a buscar PLACER; allí perdemos nuestra humanidad y nos volvemos  seres hedonistas, donde el placer lo es todo. Y te tengo una noticia, de eso trata nuestra cultura, una cultura MEME.

¿Qué es un meme?

Pero ¿qué es un meme? Desde mi punto de vista, es un contenido satírico sobre un tema coyuntural; puede ser político, deportivo o incluso artístico. Al meme no le interesa nuestra opinión, a él sólo le interesa la masificación. Más comentarios, más likes, más tuits, más y más.

Un secreto, este tipo de contenidos son los que más se viralizan. La razón es sencilla: nos divierte, nos hace sentir crueles sin tener ninguna consecuencia. Los generadores de contenido lo saben, por eso lo utilizan para hacer parodias de un mensaje viral, o de un personaje público; el problema no está allí, el problema está en la cantidad de mensajes que receptamos. Si sólo nos sentamos a ver memes, ¿estás usando de manera efectiva nuestro recurso más valioso (tiempo)?

Entender un meme, es entender los tiempos que vivimos: una sociedad sedienta de consumir contenido irrelevante, que sólo busca distracción y PLACER.

No nos culpemos de nuestra sociedad, hay memes que simplemente son humor o hobbie que sirven para oxigenar nuestro cerebro con risas, pero no abuses de ello. Tu tiempo es limitado en esta vida.

Tácticas de seducción en la cultura del meme

Pero no todo está perdido, aún hay esperanzas. Podemos usar este tipo de contenido como puente de información valiosa. Admitámoslo, somos muy sensacionalistas –y eso los periódicos lo saben- por eso se usan tácticas para atraer el clic. A eso lo llamaremos clickbait.

El clickbait son métodos que utilizan los marketeros para atraer el clic de un anuncio o publicación, no es malo, es simplemente usar la imaginación. Y los memes ayudan bastante.

Pero antes tenemos que analizar el logaritmo de Facebook, la red social más importante del mundo. Cada año esta red social actualiza su algoritmo, y es esta herramienta la que ayuda a posicionar las publicaciones orgánicas (sin paga).

No es fácil, ya que antes el alcance de nuestras publicaciones orgánicas eran de un 16%, ahora son de un 6.5%, esto significa que si tienes una página con 10.000 seguidores tu publicación sin paga sólo llegará a 650 personas. Adicional a eso, Facebook cada vez está dando más importancia a las publicaciones de usuarios, más no a las páginas de empresas o grupos. Por eso, si queremos que nuestro alcance siga en racha tenemos que usar métodos de clickbait para atraer más tráfico a nuestro sitio web; métodos como: “gratis sólo aquí”, “10 técnicas que te harán millonario”, fotos con poca ropa, imágenes sensacionalistas, violencia, etc. Algunas son malas, otras son inocentes, pero todas al final buscan tu atención y tu click.

Y es aquí donde entran los memes como método de clickbait efectivo, ya que muchas personas interactúan con este tipo de publicaciones, generando etiquetas o compartiendo en sus chats, provocando que más personas lo vean de forma orgánica.

¿Y todo esto, a qué concluimos?

Aprende marketing digital

Aprende todo sobre Marketing digital

Quédate en casay aprende todosobre marketing digital EMPEZEMOS EN QUÉ CONSISTE ESTE HACK DE MARKETING DIGITAL Durante estos meses he ...
Leer Más

Cursos de marketing digital online

Metodología: Los estudiantes podrán acceder a las clases online por medio de un enlace que el profesor compartirá el mismo ...
Leer Más

Cursos de marketing digital presenciales

Temario Descarga el temario del cursoDescarga Déjanos tu información y nos contactaremos ...
Leer Más
TeamWins

Sé parte del TeamWins

Bienvenido al TEAMWINS, una comunidad donde aprenderás sobre marketing digital y marketing estratégico. Sólo faltas tú. Recibe las últimas noticias ...
Leer Más

Tienes la herramienta, que como un cuchillo, tú decides cómo usarlo. En promedio estamos más de 5 horas en nuestro celular, de ese tiempo ¿cuánto le dedicas para construir algo que sirva a mejorar nuestra sociedad? No lo uses sólo viendo memes, úsalo para compartir información que sirva de inspiración a otras personas.

Usa el clickbait, usa la cultura del meme; pero para el bien, ¿qué es el bien?

Tú ya lo sabes.

¿Te ha parecido útil este blog?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Categorías: Motivacional

0 commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *